Fundamentos del Marketing Digital
En las primeras dos semanas del curso, abordaremos la Introducción al Marketing Digital, cubriendo conceptos básicos, terminología esencial y la evolución junto con las tendencias actuales en el sector. En las semanas 3 y 4, nos centraremos en la Estrategia de Marketing Digital, definiendo objetivos claros, identificando y segmentando audiencias, y realizando un análisis competitivo. Durante las semanas 5 y 6, profundizaremos en la Investigación de Mercado, explorando herramientas de análisis de datos y aplicando el análisis SWOT (FODA). Finalmente, en las semanas 7 y 8, nos familiarizaremos con herramientas y plataformas clave del marketing digital, incluyendo Google Analytics, Google Search Console, y SEMrush/Ahrefs, para optimizar y medir nuestras estrategias de manera efectiva.
Publicidad y Promoción Online
En las semanas 9 y 10 del curso, nos enfocaremos en la Publicidad en Google (Google Ads), aprendiendo a crear y gestionar campañas eficaces y a implementar estrategias de palabras clave para maximizar el alcance. Durante las semanas 11 y 12, exploraremos la Publicidad en Redes Sociales, cubriendo técnicas para Facebook Ads, Instagram Ads, LinkedIn Ads y Twitter Ads. En las semanas 13 y 14, profundizaremos en el Marketing de Afiliados y Programático, comprendiendo su funcionamiento y desarrollando estrategias de compra programática. Finalmente, en las semanas 15 y 16, abordaremos el Email Marketing, aprendiendo a diseñar campañas efectivas, segmentar audiencias y automatizar procesos para mejorar la comunicación con los clientes.
Manejo de Redes Sociales
En las semanas 17 y 18, nos centraremos en la Estrategia de Redes Sociales, desarrollando estrategias efectivas y aprendiendo a planificar y organizar un calendario de contenido. Durante las semanas 19 y 20, exploraremos la Gestión de Perfiles y Herramientas, utilizando plataformas como Hootsuite y Buffer para gestionar redes sociales y analizar métricas clave. En las semanas 21 y 22, nos dedicaremos a la Creación de Contenido para Redes Sociales, aprendiendo a diseñar gráficos y videos con herramientas como Canva y Adobe Spark. Finalmente, en las semanas 23 y 24, abordaremos la Gestión de la Comunidad, enfocándonos en la moderación de comentarios, el manejo de crisis y la gestión de la reputación en redes sociales.
Creación de Contenido
En las semanas 25 y 26, nos enfocaremos en la Redacción de Contenidos, aprendiendo técnicas de copywriting y cómo crear contenido persuasivo y efectivo. Durante las semanas 27 y 28, abordaremos la Producción de Contenidos Visuales, incluyendo fotografía, edición de imágenes, y creación y edición básica de videos. En las semanas 29 y 30, exploraremos el Contenido Interactivo y Multimedia, desarrollando infografías, encuestas y cuestionarios, y utilizando herramientas interactivas para enriquecer el contenido. Finalmente, en las semanas 31 y 32, nos dedicaremos a la Optimización de Contenidos, aplicando SEO para mejorar el alcance y aprendiendo estrategias efectivas de CTA (llamadas a la acción).
Análisis y Optimización
En las semanas 33 y 34, nos centraremos en el Análisis de Métricas y Datos, aprendiendo a interpretar datos de Google Analytics y a evaluar el rendimiento en redes sociales. Durante las semanas 35 y 36, abordaremos la Optimización de Campañas, perfeccionando campañas publicitarias mediante ajustes, estrategias de retargeting y técnicas para mejorar las conversiones. Finalmente, en las semanas 37 y 38, nos enfocaremos en la Creación de Informes y Reportes, desarrollando habilidades para elaborar informes detallados sobre el rendimiento y efectividad de las campañas y estrategias implementadas.
Presentación de Resultados y Recomendaciones.
En las semanas 39 y 40, abordaremos la Mejora Continua, implementando cambios basados en análisis previos y planificando futuras estrategias para mantener la efectividad. En las semanas 41 y 42, nos dedicaremos al Desarrollo de un Proyecto Personal, donde planificarás y ejecutarás una campaña completa, abarcando desde la creación de contenido hasta la gestión de redes sociales. Durante las semanas 43 y 44, evaluaremos el Proyecto realizado, revisando y analizando el trabajo para ofrecer retroalimentación y realizar ajustes finales. En las semanas 45 y 46, te enfocarás en la Preparación de un Portafolio, creando un portafolio profesional con tus trabajos y preparando tu CV y perfil en LinkedIn. Finalmente, en las semanas 47 y 48, realizaremos una Revisión y Certificación del contenido del curso, consolidando los conocimientos adquiridos y preparándote para la certificación final.